
La caída de Kabul
Ayer leí con sorpresa que los talibanes habían llegado a la capital de Afganistán y tomado control del gobierno prácticamente sin oposición alguna. Apenas un par de días antes había visto algún reportaje acerca del avance de los insurgentes y los planes de Estados Unidos de completar la retirada antes de fin de año. ¿Cómo ha podido una milicia, sin armamento pesado ni aviación tomar el control de un país en tan poco tiempo?
Entonces recordé la portada de una vieja revista TIME que ví hace ya varias décadas.

Debo admitir que una buena parte de mi aprendizaje del idioma inglés se debe a la vasta colección de revistas TIME que tenía mi padre allá por los años 80s. Las leía de cabo a rabo en mis tiempos libres – recordemos que internet no existía aún -, y me impactaron de sobremanera las fotos de la caída de Saigón y la huída del personal estadounidense que aún quedaba en la ciudad cuando llegaron las tropas del vietcong, considerados por aquellos como una guerrilla de ‘flachuchos’.
La portada de la revista en cuestión mostraba a un helicóptero Huey posado en el techo la embajada en Saigón, evacuando a los pocos afortunados que cabían en la pequeña aeronave. La ciudad había caído más rápidamente que las expectativas más pesimistas.
La retirada de Vietnam se convertía en una parte dolorosa de la cultura popular estadounidense, y los 80s estuvieron llenos de películas en las que fornidos y sudorosos héroes como Chuck Norris o Sylvester Stallone volvían a la selva a tomar venganza.
La foto de más arriba es de Stefan Simanowitz y fue tomada durante la evacuación de la embajada de los EEUU en Kabul, Afganistán, mientras los talibanes ingresan a la ciudad. Es notorio que ni las tropas ni el personal civil afgano que colaboró durante casi dos décadas estaba preparado para la rápida llegada de los talibanes.
Hoy durante el desayuno veía escenas de absoluto caos en el aeropuerto de Kabul: decenas de personas trataban de subirse a un avión carguero de la Fuerza Aérea de EEUU en movimiento mientras helicópteros de ataque Apache despejaban la pista para que éste pudiera despegar.
Todos sabíamos que lo talibanes regresarían al poder en Afganistán – el gobierno de Afganistán, apoyado por los EEUU había entablado conversaciones de paz pero en una grave posición de debilidad al acercarse el fin de la presencia de su principal aliado. Es la velocidad de lo ocurrido lo que ha sorprendido a todos.
No por nada ese país ha sido llamado ‘La Tumba de los Imperios’, en referencia a quienes han tratado de conquistar Afganistán desde la época de los antiguos griegos. Los ingleses, rusos y ahora los Estados Unidos se incluyen en esa lista.
A Alejandro Magno, que hace más de dos mil años extendió su imperio hasta los confines de la India, se le atribuye esta frase: “Que los dioses nos libren del veneno de la cobra, de los colmillos del tigre y de la venganza de los afganos”.